RAMON CARRILLO GOMEZ. (1961)-Cuba
Caricaturista, Pintor, Ilustrador y humorista.
- Miembro de la Unión Nacional de Artistas de Cuba. (UNEAC).
- Estudia pintura en la galería Leopoldo Romañach de Caibarién con el maestro Clotildo Rodríguez.
- Estudia artes plásticas y diseño en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana.
- Estudia actuación y dirección artística en la facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte.
- Fundador de la prestigiosa agrupación de teatro humorístico La Leña del Humor de Santa Clara presentándose con éxitos en los teatros más importantes de Cuba.
- 5to.Premio Mundial (comic)-Salón Internacional de La Caricatura (1987)-Canadá.
- Mención -Concurso nacional Chispa Joven-(1987)-Habana
- Mención –XX11-Concurso Nacional de TRANSITO-(1987)-La Habana
- Premio-111 Salón de las Artes Plásticas y Diseño. (1987)-Santa Clara
- Premio –Salón de La Ciudad. (1989)-Santa Clara
- Premio Nacional. Mejor conjunto de obras-(1989)-La Habana
- Premio Nacional. Salón de Artes Plásticas- (1989) –Santa Clara
- Premio Nacional. Melo cactus Matanzanus. (1989) Matanzas
- Premio Nacional. Festival Seña 90. (1990) Matanzas
- Reconocimiento de la UNEAC. V Salón de las Artes Plásticas. (1990) Santa Clara
- Premio Juan Marinello. Casa de La Cultura. (1990) Santa Clara
- Premio Nacional de las Artes Plásticas. RANCHUELO (1990) Villa Clara
- Mención Especial. 2do.Salón de Dibujo Humorístico. (1992) Santa Clara
- Premio –Salón Marina (pintura) (1995)- CAIBARIEN
- Premio –Salón Marina (1996) (pintura)- CAIBARIEN
- Premio al Conjunto de Obras –Salón de Artes Plásticas UNEAC-(1998)-Las Tunas
- Premio Nacional. La Plástica en abril. (1998)-Las Tunas
- Premio Nacional por el cartel de la película Memorias del Subdesarrollo. (1998) Habana
- Premio Nacional (2do) Salón de la caricatura erótica. (2004) Santa Clara.
- Aparece en la antología (libro) 19 Años Haciendo el Humor de la editorial Pablo De La Torriente- (1987)
- Diseña y realiza la escenografía del espectáculo Satírico Musical con prestigiosos artistas de la radio, el cine y la televisión nacional de Cuba. Teatro-MINFAR-(1989)- Habana
- Diseña y realiza la escenografía para el concierto del prestigioso grupo musical Arte Vivo en el teatro La Caridad (1989) Santa Clara.
- Diseña la portada del Libro La Mona Risa (antología de relatos de humor) del cantautor, escritor y humorista Argentino Luis María Pescetti con la editorial Alfaguara (2000)-España.
EXPOSICIONES
- Palabras de Humor-(1987) Santa Clara
- Para sentir Humor (1989). Santa Cara
- Sin título aparente. (1990) Santa clara
- Quien piensa primero ríe mejor. (1992) Santa clara
- De la sombra al delirio (1998)-Las Tunas
- Exposición Premios Internacionales de la década del 80. Habana.
- La caricatura joven cubana (1987) Florencia- Italia
- La otra cara del humor cubano (1990)-Inglaterra
- Expone en Varsovia, colabora con la prestigiosa revista de humor Spilki y realiza caricaturas personales en más de 25 provincias polacas.
- Naturaleza Viva-(1987) México
- Ha participado en varias Bienales Internacional del Humor-San Antonio de los Baños -La Habana-Cuba
Considerado el primer caricaturista -actor de Cuba después del triunfo de la Revolución; Ramón Carrillo se ha desarrollado con éxito en las artes visuales y escénicas constituyendo un aporte agudo, crítico y poético a las artes cubanas.
Ha creado varios grupos de teatro humorísticos que han estado y están en la vanguardia del humor cubano: La Oveja Negra, Sanguíneo, Cortocircuito, Mercado negro y Tal para Cual, en los que se ha desempeñado como guionista, actor y director. Ha obteniendo varios premios nacionales en los que se destacan el Premio Nacional Aquelarre-1996 al mejor espectáculo del año (con La Oveja Negra) y el Premio Nacional Marcos Behemara en la categoría de Pantomima (con Tal para Cual)-Habana-2004. - Integró el colectivo de actores del popular programa humorístico de la TV cubana Pateando La Lata- (2000-2002)
- Comienza en La Agencia de contrataciones de artistas Caricato de La UNEAC-(2004) Habana
- Presenta su espectáculo unipersonal Vivir del cuento y su peña Para Gustos se hicieron los Humores todos los martes en el teatro Bertolt Brecht. (2005) La Habana.
- Reside en Chile desde el 1 de septiembre del 2005. Realiza varias presentaciones para niños y adultos con el proyecto Mercado Negro.
- Participa con dibujos y pinturas en La Exposición más larga del mundo Cartagena-2006. Chile.
- Lanza su libro de chistes AntoloRìa – El Quisco-2009. Chile.
- Realiza exposición » Lienzo luego pinto» : San Antonio-2009-Chile
- Expone pinturas en lienzos “Los Colores del Caribe»-Algarrobo-2009
- Exposición de dibujos “Poesía a la Vista” en la prestigiosa Universidad de CUYO-(2009) Mendoza-Argentina.
- Perteneció la agrupación Amigos de Don Pablo de Isla Negra -Chile (2005-2009)
- Realiza presentaciones humorísticas en la Casa en el Aire del. Bellavista y EL Sofá de Barrio Italia entre otros.2010. Chile.
- Participa en el concurso Salón Virtual Boston 2011. En conmemoración al atentado terrorista de las Torres Gemelas de NY.
- Participa como caricaturista y expositor en Expo Cómic Internacional – 2014, 2015,2016,2017,2018,2019 – Chile
- Participa en Cómic Zone – 2015-Chile
- Participa como caricaturista y expositor en el Primer Festival de Mangas Chilensis -2016
- Participa como caricaturista y expositor en el Primer Evento de Ilustradores Chilenos -2016-Chile
- Ha participado en Comicom Chile: 2015, 2016, 2017, 2018, 2019.
- Ha participado como expositor en Cómic Ink Chile: 2018 y 2019.
- Expositor en la Feria Internacional del Libro Pichilemu 2020
- Expositor en Exposición y Fantasía: 2017, 2018: Chile
- FILSA (Feria Internacional del Libro de Santiago) : Chile : 2015 ,2016 ,2017 ,2018.
- Expositor en Hobby Planet: 2018, 2019. Villa Alemana – Chile.
- Exposición » Humor de Doble Sentido» con Pepe Pelayo: Universidad de Miami (EE. UU) y Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra – Chile
- Expositor en la Feria del Libro y Las Artes :2017, 2018, 2019: Osorno. Chile.
- Expositor en «Expo Artesanía 2020 Valdivia. Chile.
- Actualmente publica su Humor Gráfico en diferentes revistas especializadas en diferentes partes del mundo.
- Sus obras (Dibujos y Pinturas) se encuentran en varias galerías privadas en América, Europa y Asia